miércoles, 10 de diciembre de 2014
Preguntas del examen
Preguntas examen
azul , rojo , rojo , dorado
62 x 100 = 6200 ohmios 6200 ohmios = +5%
2.como es el aspecto del condensador
3.Dibuja el símbolo del condensador
4.Define LDR
resistencia dependiente de la luz
5. pon el símbolo del diodo y su aspecto
símbolo
aspecto
6.Define NTC
Resistencia que varían con la temperatura en la que al aumentar la temperatura disminuye la resistencia
7. ¿Cuál es el dispositivo electrónico mas importante?
Transistores
8. Dibuja 3 resistencias en paralelo
9. Dibuja un circuito de luz conmutado de dos sitios
10. ¿Que tipos de interruptores automaticos hay en la caja de mando y protección?
hay interruptores diferenciales y magnenotérmico
11.¿Que es el condensador ?
Es un elemento electrónico capaz de almacenar energía eléctrica en forma de carga eléctrica.
12.¿Para que sirve el diodo ?
Es un dispositivo que permite el paso de la corriente eléctrica en una única dirección
13. Define resistencias fijas y dibuja si símbolo
Son aquellas que siempre tienen el mismo valor óhmico

14.Define resistencias variables y dibuja si simbolo
Son aquellas que tienen la capacidad de variar su valor óhmico dentro de unos límites
15. ¿Para que sirve el código de colores ?
Indica la resistencia de una resistencia fija
16. En la instalación de una casa que tipos de cables hay que colores tiene
Cable de fase : negro , gris marrón
Cable de neutro : azul
Cable de tierra : verde - amarillo
17. ¿Para que sirve el cable de tierra y de que color es ?
para que en el caso de una perdida de corriente se vaya a los cimientos de edificio
el color del cable es verde - amarillo
18.Dibuja un circuito de puntos de luz conmutado de tres sitios
19. ¿Qué te cobran por el recibo de la luz ?
Te cobran por 2 aspectos :
- Por la potencia contratada
- Y la energía consumida
20. ¿Qué tipo de mecanismo se usan en los circuitos de iluminación?
- cables
- cables de luz
- lámparas o bombillos
- enchufes
lunes, 1 de diciembre de 2014
1.- Calcula la resistencia cuando los colores son: azul, rojo, rojo, dorado.
2.- ¿Cómo en el aspecto del condensador?
3.- Dibuja el símbolo del condensador.
4.- Define LDR.
LDR es una resistencia dependiente de la luz.
5.- Pon el símbolo del diodo y de su aspecto.
6.- Define NTC
NTC es una resistencia dependiente de la temperatura
7.- ¿Cuál es el dispositivo electrónico más importante? Transistor.
8.- Dibuja 4 resistencias de 20 ohmios en paralelo.

9.- Dibuja un circuito de luz conmutado de dos sitios.
10.- ¿Qué tipo de interruptores automáticos hay en la caja de mandos y protección? El interruptor diferencial e interruptor automático magnetoterapia.
11.- ¿Qué es el condensador? Es un componente electrónico que permite almacenar carga electrica
12.- ¿Para que sirve el diodo?
13.- Dibuja resistencia fija y sus símbolos.
14.- Define resistencias variables y dibuja sus símbolos.
15.- ¿Para que sirve los códigos de colores?
16.- En la instalación de una casa, ¿que tipo de cables hay y que colores tienen?
17.- ¿Para que sirve el cable de toma tierra y de que color es?
18.- Dibuja un circuito de planta de luz conmutado de 3 sitios.
19.- ¿Qué te cobran por el recibo de electricidad?
20.- ¿Qué tipo de mecanismo se usa en los circuitos de iluminación?
2.- ¿Cómo en el aspecto del condensador?
3.- Dibuja el símbolo del condensador.

4.- Define LDR.
LDR es una resistencia dependiente de la luz.
5.- Pon el símbolo del diodo y de su aspecto.

6.- Define NTC
NTC es una resistencia dependiente de la temperatura
7.- ¿Cuál es el dispositivo electrónico más importante? Transistor.
8.- Dibuja 4 resistencias de 20 ohmios en paralelo.

9.- Dibuja un circuito de luz conmutado de dos sitios.

10.- ¿Qué tipo de interruptores automáticos hay en la caja de mandos y protección? El interruptor diferencial e interruptor automático magnetoterapia.
12.- ¿Para que sirve el diodo?
13.- Dibuja resistencia fija y sus símbolos.

14.- Define resistencias variables y dibuja sus símbolos.
15.- ¿Para que sirve los códigos de colores?
16.- En la instalación de una casa, ¿que tipo de cables hay y que colores tienen?
17.- ¿Para que sirve el cable de toma tierra y de que color es?
18.- Dibuja un circuito de planta de luz conmutado de 3 sitios.
19.- ¿Qué te cobran por el recibo de electricidad?
20.- ¿Qué tipo de mecanismo se usa en los circuitos de iluminación?
miércoles, 26 de noviembre de 2014
lunes, 17 de noviembre de 2014
martes, 28 de octubre de 2014
lunes, 27 de octubre de 2014
martes, 21 de octubre de 2014
tipos de logos y su función
Logotipo
Un logotipo —coloquialmente usado como sinónimo de logo— es un signo gráfico que identifica a una empresa, un producto comercial o, en general, cualquier entidad pública o privada.1
Históricamente, los artesanos del barro, del cristal, de la piedra, los fabricantes de espadas y artilugios de hierro fino, así como los impresores, utilizaban marcas para señalar su autoría.
El logotipo como elemento de comunicación
Para que un logotipo resulte congruente y exitoso, debe ser conforme al principio fundamental del diseño donde «menos es más». Dicha simplicidad permite que sea:- Legible - hasta el tamaño más pequeño.
- Escalable - a cualquier tamaño requerido.
- Reproducible - sin restricciones materiales.
- Distinguible - tanto en positivo como en negativo.
- Memorable - que impacte y no se olvide.
miércoles, 15 de octubre de 2014
miércoles, 8 de octubre de 2014
instalación eléctrica
instalación eléctrica
cuadro de mando y protección
fotos de interruptor diferencial :

foto de interruptor automático:
martes, 7 de octubre de 2014
miércoles, 1 de octubre de 2014
miércoles, 24 de septiembre de 2014
1.- Widgets
La primera de las características de las que queremos hablar es algo
que siempre ha hecho a Android destacar sobre iOS. Nos referimos a la
posibilidad de añadir widgets en pantalla que nos permitan gestionar una
aplicación sin tener que ejecutarla. En Android es posible agregar
widgets a los escritorios principales, aunque en iOS eso no es posible.
Solo se pueden agregar estos widgets a la ventana de notificaciones, y
hay que decir que tampoco hay tantas opciones como en Android, pues es
Apple la que establece el estilo de estos widgets. En cualquier caso, es
una novedad importante en iOS 8 que, eso sí, está presente en Android
desde hace muchísimo tiempo. Si ahora a los usuarios de iOS 8 les
resulta útil esta característica, supongo que todavía más útil les
resultará que los desarrolladores tengan total libertad para crear los
widgets que quieran en Android. Y es que, el de Google es un sistema
operativo más avanzado que el de Apple.
2.- Siri con dictado en tiempo real
Otra de las novedades que llega tiene que ver con Siri. No es que sea
más inteligente, porque ya lo hemos intentado, pero nos sigue dando la
misma poca información que antes. Pero sí es verdad que Siri ahora es
capaz de procesador lo que le decimos en el propio dispositivo, sin
necesidad de enviarlo a los servidores de Apple. Anteriormente, tenía
que enviar la frase que le decíamos a Apple para que la procesara.
Aunque todavía es necesaria una conexión a Internet para que Siri pueda
responder, lo cierto es que el sistema para enviar las frases es más
rápido, y no depende tanto de nuestra conexión a Internet. Una
característica que está presente en Android desde Ice Cream Sandwich.
3.- Extensiones de aplicaciones
Si hay algo que hasta ahora siempre he destacado de Android sobre iOS
es la posibilidad de pulsar en el botón Compartir, y enviar el archivo,
o el elemento que queramos, a otra aplicación, que podría ser un editor
de fotografías, o una aplicación de mensajería. En iOS se comenzaron a
añadir opciones de este tipo con la llegada de iOS 6, que permitía
compartir en Twitter y Facebook. Sin embargo, ahora en iOS 8 las
aplicaciones ya pueden comunicarse con otras aplicaciones para compartir
información. Veremos si este sistema tiene las mismas características
que el de Android. Pero lo que sí sabemos es que, como mínimo, se podrá
almacenar una página web de Safari en Evernote o Instapaper.
4.- Notificaciones interactivas
Seguro que son muchos los usuarios que han actualizado a iOS 8 que se
han sorprendido al ver que pueden responder a los mensajes recibidos
desde la propia notificación. Se denominada Notificaciones interactivas,
y son notificaciones que nos permiten ejecutar una acción en la
aplicación en la misma notificación, sin necesidad de tener que acudir a
la aplicación. En Android están presentes desde el 2012.
5.- Teclados alternativos
Puede resultar increíble, pero en iOS era imposible instalar un
teclado de otro desarrollador que no fuera Apple, lo que obligaba a
tener que usar el de Apple. Sí, era un teclado de gran calidad, pero sin
la posibilidad de escribir deslizando por las teclas, como ocurre con
SwiftKey, o sin los atajos por gestos de Fleksy. Con iOS 8, estos
teclados ya son compatibles con los iPhone y iPad. Pero han tardado
mucho tiempo en contar con estas características.
6.- iCloud Drive
La plataforma en la Nube de Apple no contaba con la posibilidad de
funcionar como disco duro en iOS hasta ahora. Se denomina iCloud Drive y
hace lo mismo que Dropbox o Google Drive. La diferencia principal es
que solo es compatible con Mac OS X Yosemite, por lo que si tienes la
versión actual Mac OS X Mavericks, todavía no podrás utilizar iCloud
Drive, y tendrás que seguir utilizando Google Drive. Un servicio, por
cierto, que lleva ya funcionando unos años.
IMAGEN DE LOGO DE AMBOS
lunes, 22 de septiembre de 2014
La nube es el concepto de moda y aunque parezca un concepto nuevo es algo de lo que se habla desde hace años.
Realmente al hablar de la nube de manera coloquial nos estamos
refiriendo sólo a un servicio que es el de almacenamiento de
información, pero nos olvidamos de otros elementos igual de importantes,
o más, como es el tratamiento de esa propia información.miércoles, 17 de septiembre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)